He escuchado hasta el hartazgo la acusación de
que las personas que decidimos no tener hijos somos unos egoístas. Y eso
porque? Pregunto yo. Qué es lo que hace de mí una egoísta si tomo tal decisión?
Por otro lado, también he escuchado en más de
una oportunidad que la maternidad/paternidad
es un “gran acto de irresponsabilidad”. Y creo que estoy más de acuerdo con
esto último. En lo personal mucha gente me ha dicho algo parecido a: “si lo
piensas demasiado nunca vas a tener hijos, a veces es mejor no pensarlo tanto y
tirarse a la pileta …”.
Tengo actitudes un tanto egoístas si se quiere.
Lo admito. Me gusta tener mis horarios, mis rutinas, levantarme a la hora que
yo quiero, tener la libertad de disponer de mi vida y mis tiempos como mejor me
plazca. Eso me convierte en una persona egoísta? Tal vez. Pero creo que en
cuanto a mi decisión de vivir una vida sin hijos, pesó mucho más mi alto
sentido de la responsabilidad (él cual no lo vivo siempre como una virtud, ojo)
que mi egoísmo.
Creo que un gran porcentaje de las personas que
traen hijos a este mundo lo hacen por las razones equivocadas. O bien no se
hacen las preguntas correctas antes de tomar semejante decisión. Es común
escuchar la siguiente razón: “Yo quiero ser padre/madre porque me encantan los
niños”. En serio? No sería mejor en ese caso que busques trabajo en un jardín
de infantes o abras una guardería? Un hijo va a ser un niño durante un período
limitado de su vida. Luego va a ser un adolescente, y ya vemos que hoy en día
la adolescencia se extiende hasta cerca de los 40 años, así que imagina que tu
responsabilidad como padre se prolongará durante un tiempo bastante
considerable.
Tener hijos tan solo porque te gustan los niños
no es una razón aceptable en mi opinión. Considero que deben ser otros los
motivos que te lleven a embarcarte en semejante empresa de por vida. Razones y
motivos de un matiz tal vez mas filosófico. Porqué quiero ser padre o madre? Es
porque busco transcender en este mundo? Quiero formar parte de la fascinante
aventura de criar un ser humano? Ser responsable de su formación? De inculcarle
valores? De acompañar su camino y hasta de algún modo hipotecar mi vida y
sacrificar mi libertad si es necesario en aras de ello?
Esas fueron algunas de las tantas preguntas que
me hice durante todo el proceso que precedió mi decisión de no tener hijos. Me
las hice una y otra vez, hasta el cansancio. Y finalmente llegué a la conclusión
de que no estaba “capacitada” para tal tarea. Creo que tal vez pequé de “híper-responsabilidad”. Sabía en lo más
profundo de mí que no iba a estar a la
altura de las circunstancias. Tal vez el ejemplo de mi madre puso la vara
demasiado alta para mí, no lo sé. Solo sé que se necesita mucho valor para
sincerarse a tal punto y decidir ser lo suficientemente responsable como para
no tirarse a la pileta.
Tener hijos no es simplemente una cuestión de
asumir riesgos. No es como comprar acciones en la bolsa. No basta solo con el
amor ni con que te gusten los niños. Es algo mucho más profundo, complicado y
trascendental que eso. Es casi un sacerdocio. Algo sagrado en mi opinión. Una
vez que decides tenerlos ya no hay vuelta atrás. Y yo encuentro mucho más
egoísta esa actitud de “tirarse a la pileta” que la de decidir vivir una vida
sin hijos.
5 comentarios:
HOLA! Me encantó encontrar este blog. Me está ayudando mucho su lectura a sentirme un poco más "acompañada" en muchas cosas que me pasaron y me pasan...Llegué acá desde un lugar impensado (por mí! jaja!) la revista Ohlala.. pero como decís ahí en el "mandamiento 44" ..no hay que juzgar! ;)
Espero seguir leyéndote!
cata
Wow es increible, saber que no soy la unica que piensa que los niños son sagrados y merecen mas que la excusa de amarlos para tenerlos ;)
Rosa, sos bienvenida. Gracias por valorar este blog, te espero en la pagina de Facebook (buscala bajo el mismo nombre). Saludos,
Hola !! Felicidades por el blog,ya que trata un tema que en pleno siglo XXI muchas personas aún satanizan.
A mi me parece que las personas que hemos decidido vivir ,ser felices ,superarnos a nosotros mismos y ayudamos a los demás , no necesariamente necesitamos tener hijos para encontrar la “realización en la vida “ ya que eso pasa diariamente con cada paso,logro e incluso fracasos que vamos coleccionado.
En mi caso , me parece de acuerdo a lo que he visto en mi entorno, que la mayor parte de las personas se aventuran a tener hijos por convencionalismo social y no por verdadera convicción en sí mismos, lo cual se traduce en una vida “a medias “ porque no pudieron concretar metas personales y/o de pareja por estar ocupados haciendo lo que la sociedad les impuso sin antes detenerse a analizarlo .
También me ha tocado ver personas que sólo se reproducen por alimentar su ego por “para saber cómo será su progenie “ y eso, de acuerdo a mi apreciación , es un acto inmensamente egoísta que recae hacia un ser inocente que no pidió venir al mundo y que está pagando las malas decisiones de sus padres.
A mi ese tipo de conductas como lo son el dejarse manipular por otras personas o hacerlo por fines narcisistas ,me parece no solo egoísta sino bastante irresponsable .
En cambio ,si tú ,en tu individualidad aceptas que sólo eres capaz de cargar por la vida contigo y que no llevarás a otro ser a los padecimientos que el vivir conlleva , es un acto bastante sabio,responsable , y quizá pudiera parecer egoísta ante los ojos de alguien más ,pero creo que es mejor tener la dignidad y honestidad de aceptar tus propios gustos y criterios ,a traer seres al mundo que en la mayor parte de los casos son víctima de malos cuidados ,pobreza ,escasez y problemas derivados de malas relaciones o malas decisiones a la hora de su formación y educación .
Yo ,al igual que muchas mujeres , de momento soy muy feliz estudiando,viajando,trabajando,aprendiendo ,conociendo el mundo ,etcétera , y también soy cuestionada en primer plano por mis médicos (sea de la especialidad que sean) ,mis conocidos y por la sociedad que exigen que yo le tengo que mostrar al mundo mi descendencia ,aunque ello signifique perder mi felicidad .
Pero he aprendido a vivir con eso , y yo soy fiel creyente de que se puede ser feliz sin tener hijos .
Gracias !!
Saludos.
Publicar un comentario